
La figura del Papa Francisco fue muy importante, en lo que se refiere a lideres políticos mundiales, no sólo por su papado -en el que logró introducir cambios sustanciales dentro de la iglesia, tales como: combatir la pedofilia, el ordenamiento de las finanzas en el banco del Vaticano y la protección de los más humildes-, sino también porque se constituyó en un líder espiritual y político que promovió la unión de los pueblos, tendió su abrazo a los pobres y eligió estar siempre del lado de los más necesitados.
El 13 de marzo del 2013 cuando fue elegido como el representante de Dios en la tierra, nos invadió una enorme alegría y sorpresa a la vez. Nunca nos imaginamos que, luego de Benedictino XVI, vendría un papa tan revolucionario. Fue la primera vez que, desde lo más alto de la dirigencia de la iglesia católica, se ponía prioridad a los más necesitados, la justicia social, se hablaba explícitamente de la necesidad de terminar con el hambre y de terminar con la injusticia.
El pasado lunes, al conocerse el fallecimiento de nuestro pontífice Francisco, día de profundo dolor, el colectivo villero manifestó y replicó innumerables veces la frase
«Se nos murió el Papa de los pobres y de los marginados»
El Papa Francisco solía hacer público su fuerte apoyo a las cooperativas y empresas recuperadas, como lo son muchas de nuestras comunidades, al considerarlas “Una economía sanadora dentro del mal traicionero de la economía global”.
Ariel Guarco, presidente de COOPERAR y de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) lo despidió diciendo ““Seguramente fue el líder mundial mas importante del siglo XXI, dado que abogó por un mundo centrado en la cooperación y la paz”.
La Federación de Cooperativas y Entidades Afines de Enseñanza de Buenos Aires, (FECEABA), manifiesta su pesar por la partida de nuestro querido Francisco, no sólo como dignatario de la Iglesia Católica, sino como referente político e ideológico de todo el planeta.
No es casualidad que líderes de todo el mundo, tanto políticos como culturales, de la economía social, y sobre todo de las distintas religiones, manifiesten en tan poco tiempo, la enorme pérdida de este personaje que supo andar con el mate en la mano.
Como todos nosotros.