Colegio Julio Cortázar (Moreno). 2 de Abril Día del Veterano y de los caídos en la guerra de Malvinas

Malvinas Memoria y Soberanía

Participación del Colegio Julio Cortázar en el Acto por el 43° Aniversario de la Gesta de Malvinas

El Colegio Julio Cortázar de Moreno, institución de gestión social, tuvo el honor de participar del tradicional desfile de instituciones en el marco del 43° aniversario de la Gesta de Malvinas. Nuestra delegación estuvo representada con orgullo por las abanderadas, escoltas y por el estudiante Santiago Iópolo, quien fue distinguido con una mención especial por su destacada participación en el concurso “Calendario Malvinas”, en las categorías de dibujo y poesía.

El evento contó con la presencia de autoridades locales, entre ellas la intendenta municipal Mariel Fernández, y representantes de la Unión de Combatientes de las Islas Malvinas de Moreno, lo que le otorgó un profundo valor simbólico y comunitario al homenaje.

Como institución educativa, nos llena de orgullo ser parte del proyecto del Calendario Malvinas y haber podido participar de este significativo acto, rindiendo homenaje a quienes lucharon en defensa de nuestra soberanía: a las veteranas, a los veteranos y a los caídos en la Guerra de Malvinas.

Desde el Colegio Julio Cortázar reafirmamos nuestro compromiso con la memoria colectiva. Creemos que la memoria se construye y se alimenta constantemente, a través de la participación, el arte, la educación y el reconocimiento de nuestra historia. Seguimos construyendo memoria, justicia y soberanía desde las aulas y en cada acto que honra nuestra identidad.

Pero, demás, y continuando con el ejercicio permanente de la memoria, se realizó en nuestra institución el acto conmemorativo por el 43° aniversario de la Gesta de las Islas Malvinas. El mismo fue llevado a cabo por docentes y estudiantes de sexto año del nivel secundario, quienes prepararon con profundo compromiso una jornada de homenaje, reflexión y memoria.

La mañana se presentó como la más fría de la semana, como si ese frío no quisiera estar ausente en este día cargado de sentido. Ese mismo frío fue testigo de la lucha de nuestros jóvenes soldados en las Islas, combatiendo con el agua hasta las rodillas dentro de una trinchera, aferrados a la esperanza de volver a casa.

Entre esos héroes, un soldado de apellido Milla, que en medio del combate soñaba con regresar al calor de su hogar, sin imaginar que 43 años después, con el sol iluminando unas lágrimas que aún no se secan, su nieta compartiría frente a toda su escuela una emotiva carta escrita para él. En esa carta, la protagonista absoluta fue una sola palabra: ORGULLO.

La historia vive, respira y se gesta en nuestras escuelas. Honrar a los veteranos, a las veteranas y a sus familias es un acto de respeto, de justicia y de amor. Es también una manera de acompañar y abrazar a quienes, con dignidad y entrega, militan desde hace años la causa Malvinas.