
Septiembre nos entrega varios días en referencia a distintos roles que cumplimos dentro de un espacio educativo: maestro/as, preceptores/ras, secretarios/as, bibliotecarios/as, auxiliares. Aunque siempre me pareció que el 19 de septiembre “Día del Educador/a Popular y Gestión Social”, de alguna manera nos identifica a quienes dentro de cualquier experiencia educativa buscamos construir con otros/as saberes que interrumpan esos destinos marcados que muchas veces se creen determinados en muchos pibes/as. “… La educación no cambia al mundo: cambia a las personas que van a cambiar el mundo…” menciona Paulo Freire. ¿Alguno/a elige la docencia para dejar que el mundo siga funcionando tal como lo hace? Creo que no, y en todo caso es el desafió que intentamos llevar adelante con prácticas pedagógicas que instituyan nuevas subjetividades y en donde la palabra y la escucha en nuestras comunidades sean el punto de partida y no el de llegada.
Cuando esto sucede dentro de un espacio colectivo, el educador/a encuentra en el gesto, en la mirada, en el abrazo de ese otro/a, haber sido parte para que aquel disfrute como conquista eso de haber llegado cuando estaba decretado como imposible.
Un abrazo grande para todos/as y FELIZ DÏA!!!!!
Juan
Comunidad Creciendo Juntos
